Desde hace unos años se ha puesto de moda escribir los códigos de etiqueta en inglés en las invitaciones a eventos y actos. Si antes había dudas entre cuándo vestir chaqué, esmoquin o frac, ahora la confusión es todavía mayor porque nuevos códigos suenan todos muy parecidos: casual informal, business casual o smart casual …
Seguro que más de una vez, al recibir una invitación y echar un vistazo a la etiqueta requerida, has entrado en pánico. ¿Cuál es la diferencia entre una y otra?
Por otro lado, si viajas con frecuencia al extranjero, te habrás dado cuenta que unos países utilizan esta terminología y en otros la sustituyen por formal, semiformal o informal.
No solo eso. También ha diferencias entre las prendas que debes utilizar según la región donde te encuentres.
¡Menudo lío!
Equivalencia entre códigos de vestimenta
A modo de resumen los códigos de vestimenta se clasifican según:
- la hora del día en que transcurre el acto: mañana, tarde o noche
- el grado de formalidad del mismo: informal, semiformal o formal (el límite de la formalidad lo marca si es necesario utilizar corbata o no)
- la climatología (invierno, verano; playa, montaña, ciudad)
- país o región donde te encuentres
- tipo de evento (desayuno de negocios, rueda de prensa, networking, afterwork, etc)
Esto es lo que marcará el tipo de prendas, tejidos de las mismas y accesorios que debes llevar en cada ocasión.
En el caso de los códigos casual o semiformales las equivalencias son que se muestra en la siguiente tabla.
¿Sabías que …
En Estados Unidos el 90% de las empresas visten casual,
En Europa esa cifra apenas alcanza el 50%.
En España se va generalizando el Casual Friday?
Significados de las etiquetas «casual»
A continuación te explicaré el significado de los códigos casual, que son los utilizados en el día a día, en el trabajo y para eventos informales.
Casual
Se utiliza para situaciones de poca formalidad como, por ejemplo, reuniones con amigos o familiares. Es como te vistes los fines de semana o en vacaciones. No utilices este look para ir a trabajar.
Se puede llevar pantalones vaqueros y zapatillas de deportes. También camisetas de algodón, incluidas las de publicidad corporativa.
Business casual
Este código de vestimenta está empezando a llegar a muchas empresas. Con él se busca la comodidad de los empleados aunque sin perder profesionalidad. Por tanto, no es informal al 100%.
Debes ser cuidadoso en la elección de las prendas pues afecta a tu imagen y reputación como empleado. También a la de la empresa pues ella está interesada en que haya una coherencia entre su imagen corporativa (logo, productos, etc) y la de los empleados.
Lo anterior significa que hay procurar llevar un look profesional y prestar atención al estado de las prendas y de los zapatos: limpias, planchadas y evitar las desgastadas.
En la vestimenta masculina se pueden utilizar las siguientes prendas:
- Blazer o chaqueta de lana
- Camisa de vestir con cuello y de manga larga (nunca se enseñan los antebrazos)
- Camiseta tipo Polo en un solo color
- Pantalones de vestir de lana o tipo chino
- Zapatos mocasines de piel
- Cinturón de piel
- Reloj de correa metálica preferentemente
En la vestimenta femenina se pueden utilizar:
- Blusas o camisas de manga larga, ¾ o manga corta (nunca tirantes)
- Vestidos o faldas a la rodilla, preferiblemente sin estampados (nunca más cortas)
- Pantalones de traje de lana o algodón
- Blazer o chaqueta de manga larga o mangas ¾, de un solo color.
- Zapatos cerrados o o sandalias semi-abiertas
- Botas (sólo en otoño- invierno y únicamente con pantalón)
- Accesorios discretos (máximo 3)
- Pañuelos o foulards
Smart casual o Casual Friday
Es el informal elegante. Se busca ir arreglado sin necesidad de llevar traje.
Nos vestimos de Smart casual para ir a trabajar los viernes, para una fiesta de cumpleaños, para una cena en un restaurante de lujo o incluso un evento de empresa para empleados como la cena de navidad.
Vestimenta masculina:
- Chaqueta o blazer de algodón
- Jersey o cárdigan en sustitución de la chaqueta
- Camisa de manga larga sin corbata
- Camiseta tipo Polo de un solo color
- Pantalones de corte Slim de algodón
- Traje sin corbata
- Pantalones vaqueros, preferiblemente azul marino
- Calcetines de colores y/o con estampados
- Mocasines
- Cinturón de piel o de tela
Vestimenta femenina:
- Camisas de manga larga o tops de manga corta
- Jersey con cuello cisne
- Traje sastre de falda o pantalón
- Pantalones de algodón o tweed, de color oscuro
- Pantalones vaqueros en tonos oscuros
- Pantalones capri
- Vestido liso con chaqueta blazer
- Falda lápiz a la rodilla
- Zapatón de salón con tacón medio, zapato de cuña o zapato plano
- Joyería o bisutería (conjuntos discretos)
Semi-Formal o Business
Como ves en la imagen de abajo, es el clásico traje de chaqueta con corbata y zapatos de cordones. Como complementos puedes utilizar gemelos y pañuelo.
Este sería el look de lunes a viernes en empresas del sector banca, financieras, seguros, consultorías y auditorías, despachos legales.
Black Tie o Tuxedo
El black tie se utiliza para eventos nocturnos como entregas de premios, cócteles u otros eventos sociales, como pej una cena de gala.
Es el equivalente del esmoquin para el hombre o del vestido cóctel para las mujeres. La denominación en Estados Unidos es Tuxedo.
El origen de esta indumentaria está en la Inglaterra del siglo XIX, cuando los caballeros se reunían a última hora de la tarde para fumar (smoking).
Para asistir a estos eventos sociales se vestían con “Black tie” (corbata negra) y “Dinner Jacket” (chaqueta para la cena).
En Estados Unidos empieza a popularizarse el esmoquin para los novios en las bodas a cualquier hora del día. Si bien la etiqueta en aquel país marca que su uso deber ser a partir de las 18:00 horas.
En los eventos que se celebran de día la etiqueta es el “Morning Dress”, que es el equivalente del chaqué español.
Algunos consejos
Recuerda que siempre debes transmitir una imagen profesional aunque lleves un look casual. Se trata de que te recuerden a ti como persona y no por la ropa que llevas en el día a día en el trabajo, en las reuniones con clientes o en los eventos a los que asistes. Es decir, debes ser discreto.
Prendas que debes evitar en ámbito laboral y de los negocios:
- Camisetas o prendas con mensajes o logos publicitarios
- Camisas o camisetas de tirantes con escotes pronunciados
- Camisas desabotonadas que muestren el pelo del pecho
- Sudaderas y todo tipo de prendas deportivas
- Prendas con capucha
- Shorts, bermudas y minifaldas
- Vestidos de playa, piscina o de fiesta
- Zapatillas de deporte (de entrenamiento), zapatos abiertos o chanclas
- Gorras
- Cinturones de material sintético
- Mujeres: ropa muy ajustada, transparencias con estampados llamativos, telas brillantes o lentejuelas
Espero que te hayan sido útiles estas explicaciones y consejos.
¡Muy buenos consejos sobre códigos de vestimenta masculina! Independientemente del look que busquemos, casual o formal, nosotros creemos que los zapatos son el broche de oro indispensable. Actualmente, las deportivas están ganando mucho protagonismo, aunque no descartamos los clásicos zapatos de vestir o botas para meses invernales.
Me alegro que te hayan gustado mis consejos. ¡Gracias!
Los zapatos son lo primero en lo que nos fijamos del atuendo de los demás. Por tanto, es un elemento muy importante de nuestra imagen personal.
La pandemia, los confinamientos y el teletrabajo han cambiado la forma de vestirnos. Ahora es más casual y se buscan prendas cómodas. Hemos pasado del zapato clásico y de salón a las deportivas.
Muy buena tu página
Muchas gracias por tu información
Gracias, Keneth
Buenas noches, os ha dicho alguien que vuestra web puede ser adictiva ? estoy preocupada, desde que os recibo no puedo parar de mirar todas vuestras sugerencias y estoy muy feliz cuando recibo uno más, sois lo mejor en español, me encata vuestra presentación y el curre que hay detrás. Un beso y abrazos, MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO, nos alegrais la vida.
Saludos
Muchas gracias por tu comentario y por valorar el trabajo que hay detrás de cada artículo.
Me alegra saber que el blog te resulta interesante y adictivo.
Mil gracias
Saludos
¿Puedes explicarnos màs sobre esto?, ha sido fantastico encontrar mas datos sobre este tema.
Saludos
Gracias por la sugerencia.
Podría escribir un artículo en el futuro sobre cómo ha impactado la pandemia en los códigos de vestimenta.
Saludos