asistentes de direccion y trabajo en equipo

El trabajo en equipo consiste en varias personas que se organizan, coordinan sus funciones, colaboran entre sí y cooperan para lograr alcanzar un objetivo.

Así todos consiguen mejores resultados y mucho más rápido que si cada uno va por separado.

Las cinco características básicas del trabajo en equipo son:

  • Coordinación
  • Comunicación fluida, clara y eficaz
  • Compañerismo
  • Confianza
  • Compromiso
Infografia las 5 Cs del trabajo en equipo

Infografía creada por Esther Carretero en PowerPoint

El trabajo en equipo con tu directivo

Con la primera persona que debes trabajar en equipo es con tu directivo. La comunicación entre ambos es esencial para que tu responsable te vaya dando indicaciones o pautas sobre las tareas que debes hacer.

Muchos asistentes de dirección tienen miedo a preguntar o despachar asuntos pendientes con sus responsables. Sorprendentemente otros muchos no lo ven necesario. Así nunca se convertirán en asistentes excepcionales pues:

  • sin comunicación no hay equipo
  • evidencia el escaso interés del asistente por aprender temas de negocio, objetivos y preocupaciones de su directivo a la hora tomar decisiones estratégicas y dirigir su área.

Muchas veces tenemos dudas o necesitamos información para no quedarnos atascados en alguna tarea o gestión. No pasa nada por consultarle a tu responsable.

De hecho, debes hacerlo para evitar realizar un trabajo mediocre o cometer errores.

La consecuencia de que te equivoques constantemente es que a medio plazo tu responsable pierde la confianza en ti porque se verá obligado a revisar cada tarea y gestión que realices para estar seguro de que no hay fallos.

No le ahorras tiempo, si no que se lo estás robando para asegurarse de que tu trabajo está bien hecho.

trabajo en equipo asistente de direccion con directivo

En resumen, despachar regularmente con tu directivo te da el beneficio de:

✓ saber qué es lo que espera de ti
✓ tener claras tus funciones y tus prioridades a la hora de desempeñarlas
✓ aclarar dudas
✓ evitar cometer errores
✓ recibir feedback sobre la calidad tu trabajo de forma continua
✓ rebajar tus niveles de estrés

La lealtad es otro aspecto muy importante del trabajo en equipo con tu directivo. Significa darse cuenta de que tu directivo también es humano, tiene defectos y se equivoca de vez en cuando. Y que aún así seas capaz de apoyarle, defenderle ante los demás y no desvelar/criticar sus defectos a sus espaldas.

El trabajo en equipo con otras personas

Para sacar tu trabajo adelante necesitas la ayuda de otras secretarias, compañeros de trabajo y también de otras personas de fuera de la organización.

Al contrario ocurre lo mismo. Ellos también necesitarán tu colaboración en un momento dado.

Se trata de ser buen compañero con los demás porque cooperando se logra terminar las tareas y los proyectos. Este espíritu solidario cohesiona al equipo y crea buen ambiente de trabajo.

trabajo en equipo con tus compañeros

Por ejemplo, a veces tu directivo quiere convocar una reunión y todas las salas están ocupadas. Puedes hablar con quienes las reservaron y preguntarles si te la pueden ceder. Es muy posible que alguna de esas reuniones no sea importante y que la pueda reprogramar a otro momento.

Por supuesto, si siempre estás pidiendo ayuda y luego no devuelves el favor, llegará un momento en el que los demás dejen de echarte una mano. Con esa actitud demuestras poco nivel de compañerismo.

frase inspiradora trabajo en equipo


 

Imágenes diseñadas con Freepik