siglas y abreviaturas inglesas

En muchas ocasiones leer correos electrónicos del trabajo es como intentar resolver jeroglíficos porque están plagados de siglas y acrónimos ingleses.

Si trabajas en una empresa internacional, en la que todos hablan Spanglish corporativo, estoy segura que esta recopilación te será muy útil.

Recopilación de los acrónimos más habituales

AKAAlso known as – también conocido como 

ASAP As soon as possible – tan pronto como sea posible.

Si alguien te solicita algo ASAP, significa que deberías tenerlo listo para antes de ayer y ya estás tardando. Es el equivalente a nuestro «urgente».

B.R.Best regards – saludos cordiales

Es muy común en Europa como forma de cerrar un email. Aunque solo debes utilizarla a nivel interno de la empresa (con compañeros de trabajo de otros países que ya conoces) o con clientes con los que ya hay una cierta amistad o confianza.

BTWBy the way – por cierto

COBClose of business – Antes de cierre

En UK (United Kingdom – Reino Unido) se utiliza muchísimo, tanto al hablar como al escribir.

Se refiere a que el plazo para acabar/entregar algo es antes del cierre de la oficina. Vamos, antes de irte a casa.

DIYDo it yourself – hazlo tú mismo

Esta es muy popular en blogs y redes sociales. A veces también se cuela en algún correo electrónico y puede ser ofensivo.

EOBEnd of business day – Fin de la jornada laboral

Es como la abreviatura anterior:

Please, send the report EOB – Por favor, envíame el informe antes de que acabe el día.

EODEnd of day – Final del día

e. g. exempli gratia (del latín) – por ejemplo

ETAEstimated time of arrival – Tiempo estimado de llegada

Es en relación a traslados o viajes. También para cuando no sabes exactamente a qué hora llegarás a un sitio. Por ejemplo: See you on Wednesday, ETA 14:00. 

F2FFace to Face – Cara a cara

FYI For your information – para tu información

FYIO For yor information only – solo para tu información

Aquí estás dejando claro que la información es confidencial y que no debe compartirse con otras personas.

GIYF Google is your friend – Google es tu amigo

Le estás diciendo a alguien que busque en Google lo que necesita. Es decir, que no le vas a responder a la consulta que te ha hecho.

En el trabajo puede ser ofensivo. Imagina que le pides a alguien ayuda y te responde «búscalo en Google, hazlo tú mismo» … qué mal ¿verdad?

HAGD –  Have A Good Day – Que tengas un buen día

IDKI don’t know – No sé

i. e.id est (del latín) y significa «es decir», «en otras palabras»

JICJust in case – por si acaso

JTCJust To Confirm – Sólo para confirmarlo

JTLYKJust To Let You Know – Sólo para que lo sepas

KITKeep In Touch – Estamos en contacto

KPI Key Performance Indicator – Indicadores clave de desempeño

Se refiere a los datos estadísticos para elaborar algún reporte o informe.

K THX BYEOkay, Thanks, Bye – Vale, gracias, adiós

LMK – Let me know – Házmelo saber o avísame

Significa que quedas a la espera de una confirmación o de más información. Puedes utilizarlo al final de tu correo porque es una expresión cordial.

N1Nice One – Buena jugada

N/ANot available / Not applicable – No disponible/No aplica

Se utiliza mucho en formularios, encuestas, listados, etc. para dejar sin responder alguna pregunta o no proporcionar algo dato concreto que te solicitan.

NPNo problem – No pasa nada.

Esta es demasiado informal. Así que es preferible no utilizarla.

PFAPlease find attached – Archivo adjunto

Pls – Please – por favor

POVPoint Of View – Punto de vista

RSVPPlease, reply – responda o confirme, por favor.

En realidad, es una expresión de origen francés (repondez s’il vous plaît) que en España también utilizamos muy a menudo. Seguro que la has visto en las invitaciones a eventos.

SPSTSame Place Same Time – Mismo sitio misma hora

TBATo be announced – pendiente de anunciar

Se utiliza para indicar que todavía quedan pendientes algunos detalles por concretar cuando algo está programado, p.ej. una reunión.

TBCTo be confirmed – pendiente de confirmar 

Es similar la abreviatura anterior. Se usa cuando estás pendiente de una información o cuando un dato es provisional. Por ejemplo: cuando tienes que presentar un informe, pero te falta un dato. En vez de dejarlo en blanco o poner uno estimado, escribes TBC.

TBC también se utiliza en las agendas de las reuniones, como una táctica sutil de petición de asistencia a aquellas personas que nunca dicen si irán o no.

Nada como enviar el orden del día a todos los convocados con nombres de los participantes, cargos y temas a tratar, escribiendo el TBC al lado del apellido del que aún no ha dicho si asistirá o no.

Si a la reunión en cuestión asiste el CEO, ya verás qué rápido contestan confirmando que también participarán.

TBDTo Be Defined – Pendiente de ser definido

TGIFThanks God it’s Friday – gracias a Dios que es viernes

Thx – Thanks – gracias

TIAThanks in Advance – Gracias por adelantado

Thx y TIA son informales. En el trabajo, debes hacerlo solo con compañeros con los que tengas un cierto grado de compadreo. Evítalo con clientes o personas que no conozcas.

TL; DR Too long, didn’t read – Demasiado largo, no lo he leído.

Se utiliza como respuesta a esos correos electrónicos con un mensaje o un archivo adjunto demasiado largo.

TMIToo Much Information – Demasiada información

WDYTWhat Do You Think? – ¿Qué opinas?

WFHWork from Home – Trabajo desde casa

WFMWorks For Me – Para mí está bien así

 

¿Sabías que … los acrónimos en inglés se leen letra a letra y no como una palabra?

 

Imagen Freepik