¿Pierdes los nervios esperando que alguien te responda un email o un WhatsApp?. ¿Te desesperas cuando tardan en darte una respuesta?. ¿Y qué me dices de cuando el metro o el autobús va con retraso?.
La impaciencia es rechazar la espera, no reconocer que las cosas necesitan su tiempo y olvidar que el ritmo de los demás no coincide con el tuyo.
Cuando no entiendes lo anterior, caes en el estrés y en la ansiedad. Esto tiene un desgaste, porque a la larga terminas agotado mental y físicamente.
La impaciencia vs empatía
¿Tú te has preguntado alguna vez por qué los demás te hacen esperar? ¿Te has puesto alguna vez en su lugar? ¿O solo piensas que para ti es muy importante, urgente y que lo necesitas ya?
¿Será que tus clientes/jefes/compañeros te odian? ¿Será un complot?
Te pongo algunos ejemplos:
○ Quizás tú haces informes de ventas en Excel en 2 minutos, mientras que otra persona tarda horas porque no maneja bien el programa o no sabe de dónde sacar los datos.
○ Le consultas algo a tu jefe/cliente por email y tarda en responder. Quizás está todo el día de reuniones, necesita verificar un dato, pensarse la respuesta, está de fuera de la oficina …
○ Si envías una invitación a un evento a una persona con una agenda llena de compromisos, no puedes pretender que te responda al minuto. Tiene que replanificar su agenda, es decir, hablar con otras personas para reprogramar citas y hacer un hueco para asistir a tu evento. Esto puede tardar incluso días.
Debes tener en cuenta que lo que para ti es urgente, puede que no lo sea para otra persona.
Cuando eres poco paciente e insistes varias veces a la otra persona, corres el peligro de convertirte en un pesado o incluso una persona tóxica para los demás.
Consejos para ser más paciente y no agobiarte
? No tengas prisa, por mucho que corras no llegarás antes.
? Rodéate de gente tranquila. Te contagiarán su calma y se reducirá tu nivel de estrés.
? No te enfades por tonterías y cosas sin importancia. P.ej. cuando alguien se te cuela en la fila del supermercado o en la cola del autobús. No merece la pena llevarse un disgusto por estas cosas. Solo te robarán energía.
? No necesitas controlarlo todo. Si te surge un imprevisto o una urgencia, haz lo que esté en tu mano.
? Recuerda que no tienes super poderes. Pedir ayuda o delegar también son opciones a tener en cuenta.
? No te enfades, tómatelo con humor. Éste es una carga de energía positiva y también una respuesta ingeniosa a tensiones y malos rollos.
? Si el humor no es lo tuyo, entonces piensa antes de hablar. Nunca respondas en caliente.
? A veces la gente te persigue porque tú no te has expresado de forma clara o les has creado ciertas expectativas sin darte cuenta. Esto genera muchas confusiones y malos entendidos.
Siempre hay que dar respuestas claras y proponer soluciones para arreglar la situación:
– “No puedo tener el informe listo para esta tarde por el motivo 1 y motivo 2. Mañana a primera hora podría ponerme con ello y enviártelo por email. Gracias por entenderlo”
– “Necesito que me gestiones esto ahora. Si no puedes, dímelo para ver qué hago o si se lo pido a otra persona. Gracias”
– “La verdad es que estoy molesto porque me dijiste que tendrías el informe para ayer y aún estoy esperando”
? Practica la escucha activa.
Escucha todo lo que tenga que decirte la otra persona y no la interrumpas hasta que no acabe de explicarte todas sus razones.
Responde educadamente, sin subir el tono de voz, evitando palabras mal sonantes, etc.
Es muy importante también que cuides tu postura corporal, los gestos, las miradas, etc. Porque con todo ello transmites más que con tus palabras.
Cómo evitar un ataque de nervios
Si la situación se te ha escapado de las manos y estás a punto de un ataque de nervios:
? Cuenta hasta 10, 50 o 100.
? Ten una pelota anti estrés a mano para estrujarla cuando la rabia se apodere de ti.
? No des vueltas a las cosas. Desconecta y piensa en otra cosa que haga sentir bien y te traiga recuerdos positivos.
? Levántate del sitio, vete a dar un pequeño paseo, al vending o incluso al servicio a refrescarte la cara. El movimiento te hace olvidar el motivo que te está causando estrés en ese momento.
Imagen destacada Freepik
Deja tu comentario