correctores gramaticales en español

De todos es sabido que es muy importante que tus emails, informes, actas de reuniones y otros documentos corporativos, no pueden tener errores gramaticales ni faltas de ortografía.

Lo habitual es que pongamos confianza ciega en el corrector de Word o que consultemos cómo se escribe una palabra en Google. Sin embargo, estos dos sitios no siempre detectan ni corrigen los siguientes errores:

  • puntuación
  • gramática
  • palabras homófonas ni homógrafas
  • redundancias

Por eso, es recomendable utilizar correctores gramaticales y ortográficos, que sí te avisan de fallos en los puntos anteriores y además te sugieren mejoras para que tus textos sean legibles y no den pie a malos entendidos.

Lectura recomendada: Las 7 claves de la comunicación escrita eficaz

A continuación te dejo algunos sitios en los que puedes revisar tus textos o consultar tus dudas de forma gratuita.

Spellboy

Es un corrector gramatical y ortográfico gratuito, muy sencillo de usar.

Puedes copiar tu texto en la pantalla o escribirlo directamente. Después haces clic en el botón «verificar gramática y ortografía», que está en la parte inferior.

Los errores gramaticales aparecen marcados en amarillo y los ortográficos en rojo. Si haces clic sobre las palabras o frases marcadas, aparecerá la forma correcta.

spellboy

Spellboy también tiene app para el móvil y puedes utilizarlo en otros idiomas: inglés (americano, australiano, británico y canadiense), alemán (de Alemania, austriaco, suizo), francés, portugués (de Portugal y brasileño) y ruso.

CorrectorOnline

Es otra página web en donde puedes corregir tus textos. Es igual de funcional que la herramienta anterior y totalmente gratuita.

correctoronline

Stilus

Stilus es un corrector gramatical y de estilo bastante más completo que los dos anteriores. Es tan fácil de utilizar como escribir un texto y luego hacer clic en «revisar».

Detecta redundancias y usos abusivos de palabras, señala frases demasiado complejas, avisa cuando falta una tilde o sobre la ausencia de signos de puntuación. Sugiere sinónimos y propone alternativas a extranjerismos.

Lo bueno de esta herramienta es que tiene la opción «Configuración lingüística» en la que puedes elegir la variedad lingüística en la que te expresas, es decir, castellano, español mexicano, español caribeño, español centroamericano, etc.

Además en la pestaña de «Herramientas» tienes:

  • un conjugador verbal: escribes un verbo y te aparece todos los tiempos verbales conjugados
  • un analizador morfosintáctico
  • un diccionario inverso

mystilus correccion gramatical interactiva

 

Apps para el móvil

RAE

La Real Academia Española tiene en su web una plataforma de servicios lingüísticos con un montón de herramientas que resuelven todas tus dudas:

  • ficha de la palabra
  • diccionario avanzado
  • gramática
  • consultas lingüísticas
  • talleres

enclave rae

Lo malo de esta plataforma es que es de pago, aunque si haces traducciones merece la pena pagar la suscripción. En cualquier caso, puedes probarla gratis durante 7 días.

Además puedes descargarte la app del diccionario de la lengua española en tu teléfono móvil de forma gratuita y llevarlo en el bolsillo.

Está disponible en Android y en IOS.

 

RAE

WordReference

WordReference es un diccionario online con el que puedes:

  • saber el significado de palabras
  • saber cómo se escriben las palabras
  • hacer traducciones a otro idioma
  • buscar las conjugaciones verbales

Su app gratuita está disponible en Android y en IOS

WordReference

 

 

Imagen destacada Freepik