Procter & Gamble es un gigante estadounidense que comercializa alrededor de 300 marcas de cuidado femenino y del bebé, higiene personal, belleza, cuidado de la salud, del hogar y de la ropa.

Todos tenemos es casa algún producto de Procter & Gamble. Desde detergente, suavizante, cuchillas de afeitar, pasta de dientes, compresas, pañales, colonia, etc.

P&G-Brands

 

En 1986 aterrizó en Egipto.

Sus inicios no fueron nada buenos pues tuvo que superar dos retos muy importantes que causaban gran rechazo en la sociedad egipcia.

Lo logró y hoy en día el 90% de los hogares egipcios consume productos de Procter & Gamble.

¿Cuáles fueron los obstáculos iniciales?
¿Qué estrategia implementó la empresa?

 

Ariel

En los primeros años hubo una campaña contra este producto por llamarse igual que Ariel Shaaron (ex primer ministro israelí).

Invirtió mucho dinero en campañas publicitarias de anuncios en televisión. En ellas se esforzó mucho por explicar que el nombre del producto no tenía nada que ver con el antiguo primer ministro israelí. También que Ariel se fabricaba en Egipto con empleados locales.

Aún así perdió un 10% de las ventas.

Esta empresa no se rindió. Lanzó una campaña promocional llamada “Golden coin” y después otra llamada Omra campain. El objetivo era captar emocionalmente los corazones de los consumidores egipcios.

Ariel es hoy el detergente mas consumido de los hogares de este país. No solo eso, es además una de las más mas queridas por los egipcios.

En el año 2000 P&G Egipto se puso como objetivo crear el mayor centro de producción de Ariel para toda la región de Oriente Próximo. En la actualidad es el mayor exportador de detergentes y productos de celulosa de la zona. Su productos se venden en más de 34 países de África, Asia y Europa.

 

Evax y Ausonia

En algunos países musulmanes se extendió el rumor de que las compresas higiénicas de empresas norteamericanas estaban fabricadas estaban impregnadas con sustancias (celulosa) que podían dejar estériles a las mujeres.

Hay que decir además que en algunos de estos países la menstruación es un tema tabú del que se evita hablar. En otros países se considera una enfermedad.

Igual que en el caso de Ariel, Procter & Gamble se involucró con las mujeres egipcias:

  • Organizó actividades en el día de la madre en 2007,
  • Patrocinó el concurso de Miss Egipto en 2007, con Pantene
  • En 2009 su marca Pampers se asoció con Unicef para regalar a todos los recién nacidos un paquete de pañales y una dosis de vitamina A
  • En 2010 lanza una campaña mediática con mujeres egipcias famosas para destacar la importancia del rol de la mujer en la toma de decisiones en el ámbito familiar y cómo estas elecciones tienen un gran impacto en su vida cotidiana.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo Proter & Gamble ha conquistado a la sociedad egipcia. Hay más. Por ejemplo, patrocina a varios deportistas olímpicos.

En el siguiente vídeo podrás ver el anuncio de la campaña «Gracias Mamá», en el que se hace alusión al papel de la mujer y al sponsor del equipo olímpico egipcio.

 

 

En 2009 P&G-Egypt ganó el premio National Award for Excellence in Quality, ototgado por el Ministerio de Comercio e Industria.  Además Hewitt’s la metió en la lista de las 10 mejores empresas de Oriente Medio para trabajar.