Cuando uno prepara una reunión o una presentación comercial internacional, generalmente se centra en el producto y en los datos de ventas. Pero ¿has pensado alguna vez en la importancia de tu comunicación no verbal?
Según el país que visites, los gestos, las posturas, las miradas o la forma de expresarte varía y eso puede dar lugar a confusiones o malos entendidos.
La comunicación no verbal es vital y juega un papel muy importante en la forma de persuadir a tu contraparte y en el proceso de negociación del acuerdo comercial.
Hay gestos y posturas que utilizas de forma habitual que en otros países pueden no ser apropiados o educados. Hacerlos llevaría al traste tu negociación.
4 Factores de comunicación no verbal que debes cuidar en tus reuniones
1. Saludos:
La forma más común de saludarse en todo el mundo es el apretón de manos. Mientras que en algunos países debe ser firme, en otros no tanto. Aunque se debe evitar dar la mano “muerta”.
Los abrazos, palmadas en la espalda y los besos quedan para el ámbito privado y deben evitarse en las relaciones empresariales.
2. Contacto visual:
Al estrechar la mano se debe mantener el contacto visual con la otra persona durante unos segundos, acompañándolo con una sonrisa cordial. Sin embargo, en algunos países mirar intensamente puede hacer sentir a la otra persona intimidada.
3. Espacio personal:
La distancia entre una persona y otra debe ser como mínimo la longitud del brazo extendido. Esto es así en Estados Unidos y en Europa. Sin embargo, en América Latina esta distancia detona que eres una persona fría. La distancia allí debe más próxima para hacer sentir a la otra parte que hay una cierta conexión.
4. Gestos:
Gestos como la V de victoria o el OK pueden ser insultos en otros país. Otros gestos pueden no tener sentido o significado.
Antes de viajar es conveniente de que te informes sobre este detalle.